EL ORIGEN DE LA SECTA

08.04.2013 18:42

 

James Naismith, el fundador del baloncesto, utilizó la cesta (al principio utilizaban cestas de melocotones como canastas), con la finalidad de ocultar el carácter esotérico de este juego. Si se invierten las letras de ”cesta”, veréis que realmente lo que ocultaba era “secta”:

C E S T A

S E C T A

El baloncesto llegó a nuestra Sociedad, allá por el 2002, transformando nuestras costumbres y convirtiéndose en el elemento principal  en torno al cual se desarrollan nuestras actividades sociales.

A partir de aquél momento, entro a formar parte de nuestra rutina  de los sábados, el turismo por la Comunidad de Madrid, hiciera frío o calor, lloviera o granizara. Por lo que debemos agradecerle el saber dónde está  Griñón, Alcorcón, Fuenlabrada….No quiero dejar de hacer mención especial a las habilidades de orientación de mi querido Ton-Ton – eso sí, algo irritable con mis faltas de concentración al volante.

La decisión de que Javier jugara a este fantástico deporte estaba motivada por:

1.       Mejorar su destreza física.

2.       Incrementar su sociabilidad y concentración en este mundo (100% ausente)

Si bien conseguimos  estos objetivos, el segundo sólo parcialmente, me temo que cuando nos quisimos dar cuenta, Javier había sido  cautivado y captado por la secta baloncestística hasta tal punto, que vive por y para el baloncesto: juega, no deja de ver partidos en la tele, lee revistas, hace de delegado de campo, mesa…¡lo que sea! Sin ir más lejos: ayer fue su 18 cumpleaños y prefirió irse a entrenar (machacar su cuerpo y espíritu) a cenar con su familia.

Por si esto fuera poco, nos hace responsables por haberle transmitido una herencia genética insuficiente para llegar a ser jugador de N.B.A. Ya sé que no somos negros, ni altos, incluso me atrevo a decir que he visto piernas más largas que las nuestras…pero,  ¡tampoco estamos tan mal!

Yo intento reenfocar su futuro y le sugiero que pase directamente a ser entrenador o periodista deportivo…pero sigo notando en su mirada el brillo del anillo de la N.B.A. Creo que ya es hora de que busquemos ayuda profesional.

Lo curioso de este grupo que cuenta con adeptos a tiempo total (jugadores) y simpatizantes que dedican no sólo su tiempo sino también sus recursos, económicos: los padres y otros fans.

En 1892, Senda Berenson, una profesora de educación física, modificó las reglas de Naismith para adaptarlas a las necesidades de las mujeres. Básicamente lo que pretendía era reducir el contacto físico, - los chicos son sobones y brutos por naturaleza-, para lo que impuso la regla de que no podía tenerse el balón más de 3 segundos, pero con lo que no contaba, era con que las chicas son guerreras.

Por si no tuviéramos ya bastante, en 2006, nuestro segundo proyecto, Elena, que ya apuntaba maneras, se unió a la secta. Esto iba a suponer doble sesión de baloncesto los fines de semana. Al principio, incluso se nos requería el don de la ubicuidad, ya que podían estar jugando al mismo tiempo en diferentes puntos de la geografía de Madrid.

Si la Sra. Berenson hubiera visto el partido del pasado domingo, habría entrado en estado de shock. En el equipo tenemos cachorros de linces, guepardos y leonas trabajando en equipo. Cuando una gacela del equipo contrario se separaba de la manada, una guepardo la adelantaba y por detrás una leona le quitaba el balón. La agilidad de las chicas, su potencia y, esos cuerpos que en estado de reposo parecen inofensivos, se convierten en armas muy peligrosas cuando tienen un objetivo claro: la rapiña del balón.

Desde el banquillo los leones y leonas adultos, observamos cómo nuestros cachorritos hacen faltas a las gacelas y las defendemos:

“¡Ha sido sin querer!”

-  “¡Eso no es falta!”…

¡Eso sí! Cuando son nuestras crías las que sufren una cornada de las gacelas, en defensa propia, clamamos:”

- "¡Técnica!”

-"¡Árbitro que se te está yendo el partido de las manos y se van a hacer daño!”

Esto muestra que el problema nos está afectando también a los padres de l@s jugador@s y deberíamos tratarlo.

 ¿Conocéis algún especialista?

 

Mar H.M.

C.E.O de Entorno Familiar, S.L.


Crea una página web gratis Webnode