LLEGADA AL FIN DEL MUNDO: 12 DE DICIEMBRE DEL 2012
Mis queridos amig@s:
En primer lugar, quiero pediros disculpas por el retraso en mis comunicaciones. Actualmente el Capitalista, no abandona la sede social y me tiene tan controlada, que he comenzado a llamarle Sr. Grey (“50 sombras de Grey”). Hoy he conseguido robar unas horas al sueño para poder poneros al día.
Como sabéis Dña. Elena H. M., Responsable de Contabilidad e Imagen & Marca, y una servidora, asistimos el día 12 de diciembre a una convención, en Gambia en nombre y representación de nuestra sociedad y con acreditación del SEPE (Servicio Español para los Parados Esperanzados).
Ya a la llegada al aeropuerto de Banyul, y a pesar de las recomendaciones de internet, mi twin empieza a fotografiar a diestro y siniestro. Eso sí, a la madre de la preciosa niña de pelo trenzado, le pidió permiso para fotografiarla. Lo que no sabía la buena mujer, es el nivel de exigencia del trabajo de mi hermana. Tras realizar la primera foto, como no estaba satisfecha con el resultado, volvió una y otra vez a disparar. La criatura empezaba a buscar a su madre con cara de miedo. Para liberarla, tiré del brazo de mi hermana y, la obligué a desistir de seguir buscando el pulitzer en aquél retrato.
El hotel no está mal, sobre todo en las zonas comunes y su ubicación junto a una preciosa playa, pero la habitación, aun contando con los mínimos, deja mucho que desear. Le faltaba color y orden….Ya tenemos nuestra primera oportunidad de negocio: Sres. diseñadores de interiores, hay un gran roof for improvement en la creación de ambiente en estas habitaciones.
Después de una noche ajetreada entre el aeropuerto y el avión, nos dirigimos a la habitación a descansar. Teníamos la clara intención de no perdernos el desayuno, por lo que nos levantamos tras un breve lapso de descanso. Sí, he dicho descanso con intención, pues no conseguí conciliar el sueño debido a los ronquidos de mi compañera de habitación.
Observé el aspecto desastrado que mostraba la Directora de Imagen y Marca de la compañía, con pelo fosco y desordenado y, su abundante pecho desmadejado bajo el camisón y la saludé:
- Buenos días Cayetana – porque me recordaba el look de la duquesa de Alba.
- Yo seré la duquesa, pero mírate tú, Gunilla (por la condensa Von Bismark) -me contestó. No sé qué es peor…
Nada más salir de la habitación, nos cruzamos con un empleado del hotel, que con una amable sonrisa nos da los buenos días:
- Good morning!
- Good Morning!,- contestamos.
- Are you ok?
- Yes, thank you.
- Where are you from?
- From Spain.
- Hola. En Gambia no pasa nada. - Esto me hizo pensar ¿A qué se referirá? ¿Tenemos que preocuparnos? -
- Where in Spain? Madrid o Barcelona?
- Madrid, dije y me soltó toda la alineación del Real Madrid.
- What is your name?, continuó.
- Mar, contesté y that´s my sister Elena.
- It´s your first time in Gambia?
- Yes…
- En Gambia no pasa nada.
No habíamos llegado a la calle y otra sesión de saludos idéntica con otros dos empleados, eso sí, muy simpáticos y, al llegar a la entrada de nuestro edificio, el jardinero.
Llegar a la zona del comedor nos supuso al menos 45 minutos, pues parece que todos tenían mucho interés en saber de nosotras. A la entrada del comedor, dimos el número de habitación y vuelta a empezar: How are you? Where are you from?....Eso sí, ya dije que era de Andalucía y me libre de las alineaciones de futbol.
Tras un copioso desayuno -huevos en todas sus modalidades, embutido, todo tipo de pan, bollería recién hecha, frutas, zumos, creps y goffres… - tomamos la pastilla de la malaria y a reservar un buen puesto en las tumbonas de la playa.
Como no habíamos dormido nada, y después de haber ingerido tremendo desayuno, fue llegar a la tumbona y cuando conseguimos la colchoneta, caímos rendidas. En esta ocasión, no pudieron impedirme dormir, ni los ronquidos de mi medio- twin (que yo, lo que es de pecho, no estoy tan sobrá)
Sin darnos cuenta, al despertarnos éramos la viva imagen de dos inglesas que acaban de llegar a Fuehirola (Fuengirola) en la costa de Málaga: gambas y en algunas zonas de nuestros cuerpos, carabineros. Estábamos tan cansadas, que no nos acordamos de echarnos crema protectora y, aunque nos habíamos puesto a la sombra, al avanzar el día, nos cogió todo el sol!!
Teníamos alrededor una cohorte de vendedores de zumos, fruta, cacahuetes, …a los que costaba decir que no y que volvían a empezar con la retahíla nacional gambiana: : - - How are you? Where are you from?....
Para llevarnos a un:
- Do you want fruit..? y, si les decías que no, continuaban, May be later! Remember me Aisha, number XX. Ok?
- Cayetana, vamos a untarnos en crema y a dormir a la habitación, porque como sigamos aquí, no voy a saber decirles que no, y ya tenemos fruta para toda la semana.
- Vale Gunilla.
Los gambianos son unos vendedores incansables, creo que colaboran en las campañas de telemarketing de Jazztel, ONO…nunca se desmoralizan.
Mar H.M.
C.E.O de Entorno Familiar, S.L.
REFRANERO: A cada día bástale su maestría, y a cada momento, su pensamiento.